top of page
Blog: Blog2
Buscar

17 Ejercicios de calentamiento y respiración.

  • Foto del escritor: natalia herrera
    natalia herrera
  • 29 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 abr 2019


La respiración es muy importante para el actor al igual que el calentamiento además de fortalecer el cuerpo ayuda con la concentración, aquí algunos ejercicios de calentamiento y respiración.


Calentamiento

  1. Comenzar a mover los tobillos en círculos, 10 veces para un lado y 10 veces para otro. Luego ir subiendo, para trabajar las rodillas ubicarse en un pie y mantener el equilibrio durante 10 segundos y cambiar el pie, repetir pero ahora dar como una especie de salticos sin levantar la punta, luego hacer círculos con la cadera 10 veces para un lado y 10 para el otro después mandar el pecho hacia el frente luego a la derecha, hacia atrás y hacia la izquierda, hacer este movimiento lento mientras se tiene claro, y luego aumentar velocidad, para el trabajo de hombros subir y bajar aproximadamente 20 veces, luego hacer círculos hacia adelante y hacia atrás, por último mandar la cabeza hacia el frente, el mentón debe pegar con el pecho y mandar la cabeza suspendida de derecha a izquierda aproximadamente 10 veces , luego estirar los músculos del cuello mirando hacia la derecha y luego hacia la izquierda sintiendo el estiramiento, después pegar la oreja al hombro y apoyar con la mano sobre la otra oreja repetir hacia el otro lado, y mover la cabeza de adelante hacia atrás.

  2. Saltar soltando la cabeza, los brazos, el tronco, y suspender el cuerpo con las rodillas, y también la voz.

  3. Con la mano derecha dar 10 puñitos al frente contándolos en voz alta, un poco saltaditos, luego con la mano izquierda, luego hacer lo mismo con el pie derecho (dar pataditas), luego con el pie izquierdo, después se va disminuyendo a 9 con cada extremidad, después 8 hasta llegar a 1 con cada una.

  4. Hacer un masaje por todos los músculos de la cara, esto los relajará para poder tener una mejor gestualidad.

  5. Caminar por el espacio en media punta con el talón hacia adentro .

  6. Caminar por el espacio en talón con la punta hacia afuera.

  7. Combinar punto 5 y 6 .

  8. Caminar por el espacio como enanitos con las rodillas hacia afuera. A la voz de mando del tutor parar y hacer un tipo de sentadilla, manteniendo la posición inicial.



Respiración


Hay 3 tipos de respiración: intercostal, diafragmática,y clavicular.

  1. Un ejercicio para aprender a conocer la respiración intercostal, es sentarse en el piso, poner las manos al lado de las costillas respirar hondo hasta que las costillas se abran y luego exhalar el aire suavemente sin dejar que las costillas se cierren, repetir.

  2. Un ejercicio para conocer la respiración diafragmática, es acostarse en el piso y mentalmente llevar el aire hacia el estomago, una opción es poner unos libros que hagan peso en la parte del estómago cuando respires notarás que los libros deben subir y bajar con la respiración.

  3. Un ejercicio para conocer la respiración clavicular, es poner las manos en los omóplatos como si te estuvieras dando un abrazo, cuando respires lleva mentalmente el aire hacia la parte superior de los pulmones para lograrlo, notas como se levanta un poco el pecho y la zona debajo de las clavículas.

  4. Hacer como un niño cuando juega con un carrito prrr, esto estimula los músculos de la cara.

  5. Hacer el mismo ejercicio anterior pero tratando de hacer el sonido con cada vocal manteniendolo por el tiempo que más pueda.

  6. Hacer el ejercicio del punto 4 pero alternándolo con la pronunciación de la "R" teniéndolo, ejemplo: prr, rrr, prr, rrr.

  7. Haciendo el ejercicio del punto 4, en círculo imaginar que se tiene una especie de hilito imaginario con el dedo índice y pulgar haciendo movimientos creativos y cambiando el sonido del prr, también se puede hacer con "R".

  8. Trabalenguas: Era una madre godable, pericotable y tantaratable, que tenía unos hijos godijos, pericotijos y tantarantijos. Un día la madre godable, pericotable y tantarantable dijo a sus hijos godijos, pericotijos y tantarantijos: ¡Hay, hijos godijos, pericotijos y tantarantijos! Id al monte godonte, pericotonte y tantarantiebre. Y los hijos godijos, pericotijos y tantarantijos fueron al monte godonte, pericotonte y tantarantiebre, por la liebre godiebre, pericotiebre y tantarantiebre, que la madre gadable, pericotable y tantarantable había mandado a sus hijos godijos, pericotijos y tantarantijos.

  9. Trabalenguas: El rey de constantinopla se quiere desarzobispoconstantinopolizar el desarzobispoconstantinopolizador que lo desarzobispoconstantinopolice buen desarzobispoconstantinopolizador será.


 
 
 

Comments


  • instagram
  • generic-social-link

©2019 by tesis de grado teatro barajas. Proudly created with Wix.com

bottom of page