Pedagogía artístico-teatral
- natalia herrera
- 29 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 abr 2019
Estudiar actuación en la academia barajas me hizo ver un entorno laboral un poco mas amplio, ya que al tener los conocimientos en teatro, expresión corporal, y los distintos ejercicios explicados en otro blog. Es un poco más sencillo encontrar un trabajo como docente de artes escénicas o simplemente tener otra opción de ingreso sin dejar de lado el sueño con el que ingrese a barajas, el de ser una artista, ademas que el egresado tiene la posibilidad de no solamente enfocarse en las personas que estudian actuación sino también en las universidades como una electiva o en un colegio, con el objetivo de que las personas tanto niños, jóvenes y adultos tengan la facilidad de soltarse más ante un publico y de saber manejar mejor sus nervios ante una situación de cierta presión, sin mas rodeos este blog es para dar a conocer un poco más de la pedagogía artístico-teatral como la llamo yo.

Yo como educadora teatral
La forma mas sencilla de enseñar y aprender es con la lúdica, (el juego como un instrumento de enseñanza), en este caso los juegos teatrales, en el libro "teatro infantil del profesor Heladio Moreno Moreno" se da a conocer que una persona retiene mas fácil la información si la compara con algo o si hace algo lúdico para recordarla, como un juego de memoria o de cuerpo. Esto ayuda a absorber mejor los conocimientos. Ademas personalmente creo que el teatro es un mundo en el cual lo esencial es la creatividad y eso se logra por medio de no bloquear ideas, ver las aptitudes de cada estudiante y potenciarlas o mantenerlas, el educador ademas de ser un guía en cuanto a conocimientos, debe ser un amigo, debe expresar confianza y seguridad.
Aquí algunos tips de pedagogía artístico-teatral.
Cada grupo de trabajo es distinto, no es lo mismo dictar clase a un niño que a un adulto, se debe tener en cuenta la estructura de la clase.
Mas que una educadora en conocimientos hay que ser persona y entender a los estudiantes, para trabajar individualmente lo emocional y grupalmente lo teórico.
Método de llegar a los estudiantes, imponer tu propio método, el que consideres que va mejor con el grupo y tus conocimientos.
El educador se puede guiar por los ejercicios mostrados en los otros blogs.
Actoralmente las notas van mas allá de un número, personalmente me gusta poner retos que se que mis estudiantes pueden lograr, las notas serian el esfuerzo que se ve, y la actitud del estudiante ante los diferentes trabajos de clase.
Dejar algo con la clase siempre, en cuanto a conocimiento, o algo para la vida.
En algunas ocasiones hay que dejar claro que un educador también es una figura de autoridad, esto sucede más que todo cuando hay estudiantes un poco complicados, aunque generalmente casi no se da.
Todos tenemos algo que enseñar y algo que aprender.
Comments